jueves, 8 de noviembre de 2007

Se Viene la Creamfield !!!!!!!!

Una vez mas desembarca este gran festival de musica electronica, y hemos encontrado una nota sobre este festival en infobae.com.
A continuacion veras esta nota.



La fiesta electrónica que se celebrará el sábado en el Autódromo tendrá un fuerte operativo de seguridad de control. Los consejos de los organizadores
El nuevo predio del festival de música electrónica Creamfields Buenos Aires, que se realizará el próximo sábado en el Autódromo porteño, en el barrio de Villa Lugano, fue presentado ayer. También se especificaron los operativos de emergencias y seguridad, que según los organizadores serán "mayores que durante un evento de la Fórmula 1".

Los organizadores de la fiesta que convocará a unas 50 mil personas este fin de semana y que contará con la música de Chemical Brothers y LCD Soundsystem, entre otros artistas, difundieron una serie de recomendaciones para evitar desde un caos vehicular hasta accidentes.

El nuevo predio, de unas nueve hectáreas y cercado por un perímetro de dos kilómetros de largo y dos metros de alto, ya cuenta con las nueve carpas que brindarán diferentes opciones desde el sábado a las 3, cuando abrirán las puertas.

Todavía quedaba por terminar el armado del vallado perimetral y algunos puestos. Recomendaciones

Los consejos y advertencias son mayormente los de siempre: llegar temprano y no llevar bebidas o alimentos (tampoco paraguas, dice un comunicado), concurrir en grupo y en lo posible contratar transporte privado, así como contar con la entrada, porque no se venderán en el lugar, y sólo con más de 18 años de edad y documento.

El problema de la llegada masiva de personas en automóviles particulares, que se repetía en Creamfields en su viejo predio en Puerto Madero, estará parcialmente solucionado porque el Autódromo cuenta con un estacionamiento para 10 mil coches.

Para quienes utilicen el transporte público, los medios para llegar son combinar la línea E de subte con el ramal que termina en General Savio del Premetro, así como varias líneas de ómnibus.

Seguridad

A su vez, el Autódromo se encuentra en una zona insegura, algo que los organizadores reconocieron tácitamente al aumentar el operativo de vigilancia respecto de años pasados, ya que ahora contará con casi 600 personas dedicadas exclusivamente a ello: 177 de la Policía Federal -que tendrá un puesto en la entrada- y 420 de cuatro agencias de seguridad privada.

El plan de emergencias estará a cargo del Servicio de Emergencias Médicas Coordinadas (SEMEC) y el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME), y dispondrá de cuatro carpas de sanidad y seis salidas de emergencias, en tanto habrá tres puestos de distribución gratuita de agua.

fuente : infobae.com

No hay comentarios: